Autores
«Lo peor es cuando has terminado un capítulo y la máquina de escribir no aplaude.»
ORSON WELLES

Como autora de ficción se inició en el mundo de la literatura breve. Algunos de sus relatos y micro-relatos han resultado galardonados en diferentes certámenes y han sido publicados en volúmenes recopilatorios, como Premi de Relats Breus de Sant Joan Despí, Certámen de Cartas de Desamor (ORVEPARD), La microbiblioteca y Esta noche te cuento.
“La memoria del camaleón” es su primera novela y ha resultado finalista de la VIII edición del Premi Delta de Narrativa per Dones.
Desde 2013 publica en su blog Relatos de Arena.

En 2014 publicó su primera novela breve titulada A Contratiempo con Verloc Editorial. También ha participado con relatos en dos antologías: “Tempus Fugit” en el tomo Veinte relatos para trayectos cortos, de Grupo MTM (2014), y “La última noche” y “Ojos negros” en 152 Rosas blancas, de Divalentis (2014).
Mi amor de invierno (2016), con la Editorial Maluma, es su primer libro de poemas.

Autodidacta por antonomasia, desde su más temprana infancia, tuvo el sentir de recoger el sonido latente de su pueblo y de sus gentes, que fue plasmando en poesía sencilla pero, a su vez, cargada de sensibilidad y belleza, a la que conlleva el paisaje de sus raíces.
Ha participado desde los años 90 en todo lo que se movía en cultura, certámenes, pintura, etc.
Es miembro del grupo cultural “Muriel” de Palencia, donde reside desde hace muchos años.
Retazos de inspiración es su primera obra publicada.

—Segundo premio en el Certamen Planeta de Agostini de Relato Corto 2013 con el relato «Resistencia», publicado en la antología Relatos escogidos.
—Microrrelato La Lola del puerto. Finalista en el Concurso de Microcuentos J.M. Peláez. Zafra 2014.
—Relato «Justicia Festiva». Accésit Mejor Relato Negro en el Certamen Historias de una ciudad en fiestas 2014 y publicado en la antología de Relatos del mismo título.
—Relatos en las antologías Generación Subway I, II y III, publicadas por la Editorial Playa de Ákaba.
—El libro de las historias fingidas. Narrativa. Ediciones Atlantis. Marzo 2015.
—Ganador del V Certamen de Relato Temático de la TerBi con el relato Eden Ranch, mayo 2015.
—La balada de Brazodemar. Novela. Ediciones Cívicas. Diciembre 2015.
—Relato Waterball. Finalista en el Premio Domingo Santos 2015.
—Relato «Expósito» publicado en la antología Madrid en feria. Editorial Playa de Ákaba. Abril 2016.
—Relato «Profesional» publicado en la antología Ángel de nieve. Editorial Playa de Ákaba. Julio 2016.
—Nominado al premio Ignotus 2016 convocado por la Asociación Española de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror, en su categoría de mejor relato corto con el relato Eden Ranch.

Publicaciones:
Participante en varias antologías de microrrelatos.
Participante en la antología “20 relatos para trayectos cortos” con “Carissia”, 2014 Serial Ediciones.
Finalista en el Concurso de Relato “1ª Antología de Relato Corto” con “Peter Andrews, la venganza”, 2015 Serial Ediciones
Novela “En el nombre de Laura” 2015 Serial Ediciones. 2017 Editorial Maluma, S.L.
Participante en la antología “Nuevos relatos para trayectos cortos” con “Viaje a la libertad”, 2016 Editorial Maluma S.L.
Novela “Tras la partida de mus” 2016 Editorial Maluma, S.L.

150 Rosas, de editorial Divalentis, dos relatos publicados.
152 Rosas Blancas, de editorial Divalentis, dos relatos publicados
Isonomia, de Acen, dos relatos publicados uno de ellos finalista
Veinte relatos para trayectos cortos, de Serial ediciones.
Finalista en el certamen Relats breus per a dones 2014.
Finalista en el concurso de microrrelatos encadenados.
Resignación en su primera novela.

desde que era niño.
En 2012 decide tomarse en serio el oficio de escritor y comienza su andadura, avanzando peldaño a peldaño con la ayuda de diversos talleres literarios.
Actualmente es colaborador habitual de la plataforma de lectura por tarifa plana Nubico (Planeta-Telefónica), donde publica relatos en la sección Historias cortas para tu móvil. Entre los cuentos publicados en esta plataforma caben destacar: Las ausencias de Celia, Salvando a Eva y Dentro de (un juego peligroso).
De igual manera, dispone de un blog donde publica algunos de sus cuentos y novelas cortas con el seudónimo El humilde relator.
Premios literarios: Akelarre. Finalista en el I Certamen de relato corto de la editorial Serial Ediciones.
Otras publicaciones en antologías de cuentos en colaboración de otros escritores:
– 20Relatos para trayectos Cortos, GrupMTM Comunicación, 2014
– 1ª Antología de Relato Corto, GrupMTM Comunicación, 2015
– Nuevos relatos para trayectos cortos, MALUMA, 2016

En marzo de 2015 resulta finalista con el relato: Mi Último aliento, en el concurso de Antología de Relato Corto patrocinado por Editorial Serial.
En junio de 2015 es finalista en el concurso literario de la Universidad Popular de Gandía con el relato: El último atardecer. Y ese mismo año, en octubre, se publicó: Los ancianos en crisis, relato presentado al XI certamen literario de gente mayor de Castellón, por Editorial Talentos.
El julio de 2016 el relato: Cena para dos, resulta finalista y es publicado por editorial Serial Ediciones de Barcelona.
En diciembre de 2016 participa en la antología: Nuevos relatos para trayectos cortos, con: La hija del espartero. Editada por Editorial Maluma, S.L.

Está casado y es padre de dos hijos (un niño y una niña). En ocasiones ha combatido fuera de la Tierra junto a La Liga de la Justicia y Superman, pero debido a su afición al mundo del cómic cuando cuenta estas aventuras nadie le suele creer.

Reside en Barcelona desde 1971 en donde trabajó en una agencia de detectives privados y más tarde en la Tesorería de la Seguridad Social.
Ha publicado el cuento Lucia y las espadas de fuego en el Libro Cuentos por Haití y varios relatos como el dicotómico El apagón en el Libro Cuentos diversos editado por la Editorial Hijos del Hule.
En libro electrónico AVATAR en el El enemigo interior y EL MONSTRUO en El doctor Trelawney editado por Playa de Ákaba VV.AA.
Así como La Caja (1915), curiosa novela escrita a cinco voces con las componentes del grupo literario “Las cinco de Salambó”
Estallido en el Silencio Es su primera novela.



Ha ganado el premio Onuba de Novela, el primer premio Hucha de Oro, primer premio en el concurso Tanatocuentos del Ayuntamiento de Madrid y finalista en el concurso literario Antonio Machado.
Sus últimos libros publicados son El astrofísico que era poeta y otras cosas peores, La tabla de Prim y El viaje del neandertal.
Escribe cuentos en el blog La tertulia perezosa, sabiendo que nunca van a ser rechazados por el administrador, ya que es él mismo.

Otros libros del autor:
El evangelio según la Maluna. 2010. Odisea Editorial.
Me gusta Camela. 2016. Samarcanda Editorial.
Dios salve a Mecano. 2017. Samarcanda Editorial
Romancero gitano; Burlesque ma non troppo. 2017. Maclein & Parker.
Autor de guiones cinematográficos:
Yo quiero ser una chica Almodovar (El Deseo, pre-producción)
Escolanía d´abuten (AtresMedia, pre-producción)
Documental Me gusta Camela, Babilonia Films, en preparación. (basado en el libro de mi autoría del mismo título)


-En 2005 se publica su primera novela, El kali, biografía satírica de un pícaro contemporáneo.
-En 2015 presenta Yo también te odio, editada por émepe, una novela donde se cuestiona la institución del matrimonio a través de las peripecias que sufre una joven pareja tras su traumática ruptura.
-Desde 2007 lleva colaborando en diversos programas de Radio Bilbao, cadena SER, dando a conocer la actualidad narrativa y poética de la ciudad, así como la obra de autores locales.
-Junto con los escritores Iñaki Uriarte Arambillet y José Manuel Aparicio funda en 2013 la Asociación Literaria Plaza Nueva Idazleak.

Inicia su pasión por la escritura en Málaga donde realizó varios talleres a través de la asociación Más Libros Libres. A día de hoy colabora eventualmente con la revista literaria Zoque.
«Más de seis segundos» es su primer libro de relatos cortos.

Autor de varios relatos cortos y microrrelatos publicados en diversas antologías, su historia El dragón, la gorda y el autobús fue ganadora de un accésit en el IX Concurso de relatos breves El laurel, en 2014, publicándose nuevamente en 2016 para una antología conmemorativa del décimo aniversario del concurso.
Durante la segunda mitad de la década de los años noventa fue crítico de cine, ejerciendo en televisión, prensa y radio, y escribió y dirigió el cortometraje Adicto, proyecto de fin de curso en el Taller de imagen de la Universidad de Alicante, alzándose con tres premios (mejor cortometraje, producción y guión).
Amor de bolsillo es su primera novela.

Su interés por la narrativa la llevó a inscribirse en diversos cursos de l’Escola de Escriptura de l’Ateneu. En la actualidad sigue un programa formativo en Llengües i Literatura de la Universidad de Barcelona.
El grito de Yara es, hasta la fecha, su primera novela.

En 1996, ingresa en la Escuela del Cuerpo Nacional de Policía. Durante los siguientes años compatibiliza su vida profesional (radio-patrullas, inspecciones oculares y Guías Caninos) con el deporte (atletismo, pentatlón policial y tiro policial)
En 2013 realiza un curso de creación literaria. Varios microrrelatos son publicados en distintos concursos. Animada ya para volcar sus historias en un universo más grande, decide escribir su primera novela. No todos podemos ser ángeles surge de la necesidad de aprender a desarrollar una historia a largo plazo y de ser capaz de crear personajes con identidad propia.
Actualmente vive en la sierra de Madrid con su marido y tres revoltosas niñas que, esta vez, son la causa directa de que aproveche cualquier rincón para esconderse a escribir.

Desde pequeño, influido por su hermano mayor, sintió pasión por contar historias y crear mundos; ya fuere por medio de cortos cinematográficos, videojuegos o relatos escritos. La complejidad de las otras vías y la necesidad de involucrar a personas no tan apasionadas que terminaban desistiendo hicieron que se centrara en el último camino llegando a escribir varios relatos para sus amigos. Ahora, alcanzada ya cierta madurez, se embarcó en un proyecto serio y de envergadura que culminó con la finalización del primer libro de una saga cuya continuación ya está en marcha.
La corona del rey es su primera novela y el comienzo de dicha saga.

Técnico en gestión administrativa por formación, pastelero de profesión, camarero en algunos ratos libres y siempre imaginando historias.
El Tatuaje de la Luciérnaga es la primera de esas historias a las que puso palabras escritas, esperemos que no la última.

Perpleja. La historia de lo que pasó cuando ya todo había pasado, es su primera novela

La vocación de escribir estuvo latente durante la mayor parte de mi vida, aunque no lo supe hasta que en el año 2009 pasé a se miembro activo de la crisis económica. Lo que para otros hubiera sido una debacle, para mí fue una oportunidad pues me permitió realizar los tres cursos de narrativa y novela de l’Ateneu Barcelonès.
Desde entonces dedico mi tiempo a estudiar, leer, escribir y colaborar como voluntario con las escuelas e institutos de mi ciudad.
El ladrón de rostros es mi primera novela y la primera de una trilogía.

En la escritura encontró el cauce para dar rienda suelta a su pensamiento de adolescente tímido e introvertido. La primera lectura de La casa de los espíritus fue el despertar a los primeros escritos, pero hubo de pasar mucho tiempo y una fuerte crisis económica para darse la primera oportunidad como escritor.
Títulos publicados
El accidente, Editorial La Calle. Caso cerrado, Editorial Leibros, y Unas vacaciones diferentes, Editorial Leibros. Es autor en diversas antologías benéficas: Princesa Rett. a favor de esta enfermedad. Lo que a cupido nunca conté, para la enfermedad piel de mariposa. Libérate. Rompe la cadena, contra los malos tratos, colaborando con la Fundación amigos de Miranda. La magia de los cuentos, antología INFANTIL solidaria. Pisadas que dejan huellas, a favor de la asociación Mascoteros Solidarios y otras a punto de aparecer.
Participa como redactor en el diario digital Aquí Actualidad, llevando la columna LGTBI Friendly y colaborando con otros artículos y relatos.
El anticuario, es su primera novela policíaca.
blog adolfopascualmendoza.wordpress.com.
http://pascualmendoza60.wixsite.com/adolfo-pascual

Asimismo ha colaborado en publicaciones de España (Ágora), Colombia (Túnel de letras) y Estados Unidos (Furman217)
Recientemente ha publicado el libro La lejanía de las cosas.

Fruto de la educación de los ochenta en el colegio La Salle-Deusto donde tuvo a
bien estudiar Más tarde pasó los años en la Escuela Superior de Ingenieros industriales de Bilbao para iniciar en 1995 la labor al frente de su propia empresa
informática (Mouse Multimedia).
Participante en las tertulias de La Kapital (Telebilbao) de forma habitual inicia el blog «maldiaparadejardefumar» en 2008.
Colaborador de varios medios escritos es seleccionado en el concurso de relatos cortos de Fiestas de Bilbao los años 2015 y 2016 sumando ese reconocimiento a pequeños premios de poesía en su
adolescencia.
En el 2015 inicia la escritura de Sé que eres un estúpido, sorprendentemente publicado en Noviembre de 2017

Actualmente ha fijado su lugar de residencia en Pinto, un tranquilo pueblo situado al sur de la comunidad de Madrid, seguramente de nombre familiar para muchos por un popular refrán.
Diplomada en Magisterio por la rama de Ciencias, encontró en las letras una forma muy particular de transmitir sus ideas y opiniones, participando activamente en medios locales en los que colabora. Pero fue de la mano de los sentimientos donde descubrió su verdadero amor por la escritura y una nueva pasión, la poesía, a la que añade una forma personal de expresión.
Ha sido esta inquietud la que ha llevado a dar forma a sus ilusiones convirtiéndolas en andadura literaria que refuerza ahora con este nuevo proyecto: En las alas de un hada.
El cuento de una princesa sin cuento fue su primer libro, de reciente lanzamiento.
Pone su alma en cada una de las letras y las convierte así en aventura, donde el arte lo es por si mismo y donde el silencio ya no tiene cabida.

Interesado desde siempre por la escritura, hasta la fecha solo se había atrevido con los relatos cortos. “Constructores de puentes” es su primera novela publicada y en estos momentos se encuentra trabajando en la segunda.

Ha publicado diversos artículos en la revista Duende entre otras. En el amor por el género flamenco sitúa uno de los puntales de su existencia e influencia artística. También es un colaborador habitual de los sitios web más relevantes a nivel internacional sobre su otra dedicación, la deportiva.
A vivir se va viviendo supone su primera incursión en el mundo editorial

Cursó estudios de Derecho entre la Universidad Complutense de Madrid y la UNED. Especialista Universitario en Protección de Menores y Técnico en Desarrollo Local. Actualmente reside en Galapagar, donde colabora como columnista del periódico local. Publicó sus primeros versos en blogs como poesiacritica.org y nuevarevolución.es. En 2016 obtuvo el Primer Premio del VI Certamen Literario «Ricardo León». La poesía recogida en este volumen habla (grita) sobre el conflicto por el que transcurre la actual coyuntura histórica, como eje principal de una creación poética manifiestamente crítica y social.

Sigo haciendo castillos de arena, salvo que ahora los hago a la sombra y sin arena.
Fui alérgica a la leche de vaca, me alimentaron con leche de cabra (con leche de cabra mallorquina).
Nos trasladamos a Madrid, pronto empecé a escribir, empezó todo.

Y ahora dice que es escritora. ¿Con qué nos sorprenderá en esta su nueva locura, su primera novela?.
www.larubiaproducciones.com


Ha asistido a diferentes cursos literarios en el Ateneu Barcelonés; así como a talleres de escritura creativa organizados por diferentes ayuntamientos de la comarca del Baix Llobregat.
Año 2015. Ganadora V Certamen Literario Ricardo León del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid) con el relato breve El Proceso.
Año 2010. Segundo premio en el Concurs de Relats Breus per a Dones «Joana Raspall», organizado por el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) con el relato La compañera ideal.
Año 2006. Finalista en el XIV Certamen Internacional de Poesía y Narrativa de Habla Hispana de la Editorial Nuevo Ser de Argentina, con la publicación de ocho poemas.
Año 2006. Segundo premio en el Primer Concurs de Relats Breus, organizado por el Ayuntamiento de Sant Joan Despí (Barcelona) con el relato Tristán y yo.

De formación autodidacta, el año 2000 marcó un punto de inflexión en su trayectoria literaria. Desde entonces ha cosechado numerosos premios y reconocimientos literarios entre los que cabe destacar: Premio Internacional Marco Fabio Quintiliano 2000, en su modalidad de relato (novela corta). Premio Delta de Novela 2003. Premio Internacional de Novela Ellas Editorial 2005. Primer premio del V Certamen Nacional de Poesía «Amanecer» 2005. En 2004 fue seleccionada entre las diez finalistas del Premio Planeta por la novela Las Fuerzas denostadas. En 2005 le fue concedido Diploma de Honor Mestres de Literatura, Premios de Reconocimiento Cultural del Baix Llobregat. En 2009 fue nominada a los Premios Shangay, obra editada, por la novela Liszt tuvo la culpa. Con la novela La Chica Sol obtuvo accésit en el III certamen literario Mujer al Viento, 2017.
Ha publicado las novelas Ácidos, de naranja y limón (2004, Thule), Los estigmas de Eva (2005, Ellas Editorial), Mi exaltada siciliana (2007, Editorial Egales), El Perfume de Walkyria (2007, Ellas Editorial), Liszt tuvo la culpa (2009, Editorial Egales). Su producción incluye dos novelas cortas: ¿Sabes, Ricardo? y 32 horas. En 2008 publica Pasquín de una loca reincidente, relato integrado en la Antología Internacional Dos Orillas, antología editada en inglés ese mismo año bajo el título Two Shores, Voices in lesbian narrative.
Su actividad pública también abarca otros ámbitos: colaboradora en programas de radio y conferenciante en diferentes actos con motivo del Día de la Mujer, la Diada de Sant Jordi y otros eventos.

Estudia psicología, posee amplios conocimientos sobre la psicopatía. Escribe en su blog:
psicopataysusmentiras@blogspot.es
Ser especialista en dicho tema le ha llevado a escribir su opera prima Marionetas con emociones.

Delegado para Extremadura de la UCNME (Universidad de cinturones negros de Madrid y Europa)
Autor del libro “Del conflicto a la Paz” que fue premiado en el 2017 por uno de los eventos más importantes de las artes marciales “Premios Espíritu Guerrero.
Nominado al premio “Victoria alada 2016” por contribuir a la paz en sudamérica.
Nombrado Director de asuntos internacionales para Europa por el Movimiento «acción de Paz» para el año 2018.
Ha dado conferencias para la USAT – Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo años 2016- 2017. Mindalia TV y a Profesores de institutos y colegios de Uruguay, entre otros.

Ingeniero Industrial
Académico Correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras
Miembro del Instituto de Estudios Almerienses
Otras obras del Autor:
– Washington en Los Lugares Colombino
– Sevilla Revisitada
– Faustino de J. Pezzl (traducción y adaptación)

Ahora ando creciendo y escribiendo por Barcelona.

Cursó estudios en la Universidad de su ciudad, Salamanca, aunque después ha vivido en numerosas ciudades entre las que su preferida es Dublín.
Después de haber leído muchos libros empezó a crear sus propias historias en las que mezclaba su interés por la música y los viajes. Realizó varios cursos de escritura y comenzó a practicar con pequeños relatos que aparecieron en revistas literarias. Después se lanzó a por la primera novela.
Le encanta escribir las historias que le hubiera gustado leer, con personajes gays que intentan lidiar con su vida mezclando sobre todo el amor y la necesidad de conocerse a sí mismos, integrando su sexualidad dentro del resto de la historia, complementándolas.
Su primer título publicado, Treinta, pretendía llenar un espacio de novela LGTBI que siempre había echado en falta. Y con su segunda novela, Al otro lado, sigue en la misma línea temática pero explorando nuevos derroteros de género, esta vez con un toque policial y de espionaje.

Escritor tardío, publicó La Piedra Filosofal en el año 2007. Animado por la buena acogida de su primera obra, continua con su actividad literaria hasta sacar al mercado la novela de ficción histórica Tierra Amarga (2010). Más adelante, y fruto de su entusiasmo por el mundo de la edad media, ve la luz Familia, Sangre y Acero (20l5), un el ensayo sobre el mundo de los banderizos vascos.

Ha trabajado durante dieciocho años en diversos cargos, desde Auditoría financiera hasta Directiva en el sector financiero, especialmente en las áreas Comercial y de Comunicación y Marketing.
Como autora de ficción, se ha formado en diversos Talleres Literarios de escritura creativa en Fuentetaja y la Escuela de Escritores. Además ha participado en varias antologías de relatos y microrrelatos y quedó finalista en el concurso de microrrelatos «Inspiraciones Nocturnas IV» promovido por Diversidad Literaria.
En 2018 publicó su primera novela juvenil con esta misma editorial, «El hechizo de los Carter».
Además dirige un blog personal y de consejos para escribir en unahabitacionpropia.info. En esa web la autora invita a publicar a sus lectores y a crear comunidad en torno a su gran pasión, la literatura.
«Burlando a Caronte», Edit.Maluma 2020, es su segunda obra publicada.

En 2010 gana el premio de relato corto de la Asociación Cultural Barrio La Fuentecilla con un relato titulado Haciendo el Payaso por la Gran Vía.
En 2011 su relato La tarta de Doña Virtudes es seleccionado en el III Concurso de Microrrelatos sobre abogados.
En 2011 autopublica la novela Un Caballero, Dios o El diablo.
En 2014 es tercera finalista de la antología 152 Rosas Blancas con el relato La Cita
Así mismo es participante en diversas antologías de relato corto y con algunas publicaciones en prensa escrita.
Apasionada del arte, la literatura y el cine, combina su vida personal con su gusto por inventar y escribir historias cotidianas, románticas, de humor o misterio.
El Regreso de Leonardo es su último trabajo en novela.

Miembro de Equipo Lalufa_3, colectivo de artistas multidisciplinares que, desde 2002, investiga sobre el objeto poético tanto en su obra plástica como literaria.
Microrrelatos:
El mueble rojo, en el libro Pervertidos de VVAA, ed. Traspiés, Granada 2012
Poemarios ilustrados:
Poesía jazz, ed. Traspiés, Granada 2013
Poesía mecánica, ed. Alvaeno, Fuengirola 2014
Mundo cartón, libro de artista El_3, Mijas 2015
Making of: poesía y cine, ed. Traspiés, Granada 2016
Autora colaboradora con la Junta de Andalucía en el circuito Ronda Andaluza del Libro del Centro Andaluz de las Letras.
Miembro de la asociación Escritores en Red.
Incluida en diversas antologías y revistas literarias.
Colaboradora habitual en tertulias y lecturas poéticas.

Mis dos pasiones en esta vida: La psicología y la escritura. Estudiar la primera me ayudó a saber cómo pueden pensar algunas personas y por qué hacen determinadas cosas, lo que me sirvió para dar forma a algunos personajes.
La oportunidad de poner en práctica la segunda me llegó en 2014 con la participación en la antología Veinte relatos para trayectos cortos.


Lectora empedernida, siempre ha leído todo lo que ha caído en sus manos, y es así como su imaginación se ha ido desarrollando a lo largo de estos años, recreando mundos e historias en su cabeza. Con el tiempo, empezó a plasmar al papel todo aquello que se le ocurría, y terminó por escribir «Bajo tu cielo» una novela Young Adult de corte romántico-paranormal.
Ganó un premio en la escuela donde estudiaba por un relato que escribió de ciencia ficción y fue finalista en un concurso de poesía.
Ha publicado un poemario, que recapitula un grupo de poemas cargados de sentimientos. Y en la actualidad, se encuentra terminando el primer tomo de una trilogía que tiene entre manos.