El día que mueren los cerdos

18,00

(11 valoraciones de clientes)

Autor: Patricia García
Nº páginas: 294
Rústica con solapas

ISBN: 978-84-126051-2-9

Categoría:

Descripción

SINOPSIS:

Septiembre de 1987. Sancho, un maestro madrileño, se muda para dar clases en Villanúñez, un pequeño pueblo de Valladolid. No va solo. Le acompaña un vencejo que guarda dentro de una vieja jaula. Su llegada revoluciona el municipio, por su curioso aspecto, su ropa ochentera, sus patillas y su pelo demasiado largo. Para la mayoría es un desafío a las costumbres del pueblo, al maestro de bien que merecen sus hijos. Pero no es casual que Sancho haya elegido el colegio de Villanúñez. El pasado de su esposa, Aurora, le ha unido sin remedio al vencejo, a ese pueblo y a quienes viven en él.
Allí se encontrará con Isabel, Mercedes y Herminia, mujeres que sufren en sus carnes los prejuicios y las costuras de las convenciones sociales, y que tratan de coger en silencio las riendas de sus vidas para poder sobrevivir. A veces son ellas incluso las que asumen, codo con codo, las batallas que los hombres abandonan. El día que mueren los cerdos es un viaje a esos pueblos profundos donde se vacía todo menos la memoria, que se tapa con tierra como a los muertos.

11 valoraciones en El día que mueren los cerdos

  1. Rita

    Una historia que remueve, que nos habla de esos silencios que matan por dentro, esa Castilla seca que a veces seca hasta el alma. El dolor enterrado muy hondo, como si así doliera menos, sin querer o saber ver, que así mata.

  2. Teo

    Una historia que te engancha desde el principio al final. Descrita con un lenguaje ágil y tan bien ambientada que casi te sientes paseando por un pueblo castellano o por el Lavapiés de los 80.

  3. Miguel

    Esta novela nos ofrece una certera ventana al pasado cercano, siempre tan necesaria, que enfrenta al lector con las tripas de la sociedad más castellana. Sin duda, un esencial para no perder de la memoria cómo era nuestra sociedad hace menos tiempo del que pensamos.

  4. Miguelix

    Una novela que te atrapa desde el principio, con una gran riqueza descriptiva del ambiente y los personajes. Conmovedora.

  5. Nieves

    Un libro que recomiendo leer.
    El que la historia ocurra fundamentalmente en un pueblo facilita la empatía del lector con los protagonistas.
    Pero además el estudio de las relaciones y sentimientos es amplio y profundo, trasciende lugar y tiempo y consigue mejorar el potencial personal.

  6. Gonzalo

    Un libro bien escrito, documentado y con una narrativa tan agradable de leer que da pena terminarlo! Personajes entrañables, todos, incluso aquellos que quieren caerte mal.. con sus historias, secretos, traumas imposibles de olvidar. Fundamental para entender la vida en un pueblo o por qué no en un barrio de gran ciudad. Una historia que hay que conocer

  7. Elena

    Una novela profunda y muy bien escrita, cuya trama convence y engancha. La autora demuestra un conocimiento de los sentimientos y dolores del alma humana, así como el empeño en salir delante de los personajes. La elección de un pueblo castellano y de un tiempo cercano proporciona a la novela una combinación muy interesante de lo arcaico y lo actual. Es un libro muy recomendable, y que parece la obra de una autora con gran madurez. Enhorabuena.

  8. Irene

    Hay historias que conmueven, e historias que además, hacemos nuestras.
    Leyendo esta novela, reconoceríamos Villanúñez si diésemos con él de casualidad. Su cementerio, su taberna… Y sin haber visto uno nunca, podemos llegar a saborear un abisinio!
    Un marco nítido que aún nos invita a conocer a Sancho, a Isabel, a Herminia… y a cada uno de los habitantes de ese pequeño pueblo, tan profundamente, que ríes y lloras con ellos, con sus formas de ser, con sus vivencias, con sus secretos.
    Recomendable lectura, tan ágil que uno solo quiere parar el tiempo… bien para poder seguir leyendo, bien para que no se agoten las páginas que la componen.

  9. Marta

    “El día que mueren los cerdos” es una novela profunda, emotiva y muy bien construida, con una historia y unos personajes cargados de matices, con los que no puedes evitar empatizar. La historia de Villanúñez hace reflexionar sobre el paso del tiempo, el pasado, vida rural y vida urbana, el machismo, y las miserias humanas, entre otras tantas cuestiones que atraviesan de manera transversal este relato tan absorbente. Sin duda muy recomendable.

  10. Juan Antonio

    Estupenda novela, lectura ágil y agradable, profundidad en los personajes, en sus vivencias castellanas, argumento que te mantiene con predisposición a su lectura.
    Siempre es agradable que un libro te sorprenda positivamente. Tomo nota.

  11. Augusto

    Un libro muy bien escrito. Muy descriptivo de un ambiente humano y geográfico y de lo opresiva que puede ser la vida en una comunidad pequeña. Un análisis profundo de los sentimientos íntimos.
    Aconsejo su lectura

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

Go to Top