La hija prohibida

16,00

(2 valoraciones de clientes)

Autor: Pablo Ojer
Nº páginas: 218
Rústica con solapas

ISBN: 978-84-123611-8-6

Categorías: ,

Descripción

SINOPSIS:

¿Qué pasaría si la famosa Batalla de Roncesvalles se hubiera producido por amor?
Año 778, Orreaga, Vasconia (también conocido en la actualidad como Roncesvalles, Navarra). Don Carlos, que pasaría a la historia como Carlomagno, sufre una dura derrota en el paso de los Pirineos después de que el rey franco arrasara lo que hoy se conoce como Pamplona. Hasta ahí llega lo que la mezcla de leyenda, historia y tradición ha dejado para la posteridad.
Pablo Ojer nos plantea en La hija prohibida una versión de la letra pequeña que pudo desatar una de las principales derrotas del gran Carlomagno. Es una versión inventada, no verificada, pero ¿por qué no pudo suceder así?
El paso de las tropas de don Carlos por Pamplona, capital de las tierras vasconas, no resulta todo lo cómoda que se esperaba. Casilda, hija de don Jimeno, señor de Vasconia, se enamora del franco Thibaut después de que este la liberara de un intento de violación por parte de Roland, el protegido de don Carlos.
Casilda luchará contra la distancia, las costumbres patriarcales de la época, la guerra y el destino escrito por seguir sus principios, por conseguir sus objetivos y alcanzar la felicidad.
El autor nos sitúa en aquel siglo viii del que poco se sabe con certeza, donde se mezcla la realidad contrastada con las leyendas extendidas por los juglares y cantares medievales y aporta una versión, quizá más propia del siglo xxi, pero que perfectamente pudo suceder tal y como se narra… O no.

2 valoraciones en La hija prohibida

  1. Begoña P.

    Intento bastante voluntarioso de renovación de la novela rosa escrita por y para hombres. Con la dosis justa de ambientación histórica ligera, de manera que el resultado final no resulte demasiado bizcochón. ¿Tendrá continuación o precuela?

  2. Asier Agurondo

    Tras la refrescante «Londonum Days» (soap opera prima que era una mezcla entre la inseguridad premenopáusica de Bridget Jones y el pasmo de un napar Holden Caufield centrifugados dentro de la mente de Maxim Huerta) y después de la tormentosa «Lokura Total (Enganchado al speed en los años de plomo de ETA PM)», obra que revitalizó momentáneamente el género, ahora nos llega este radical cambio de registro por parte de J. Ojer, que a buen seguro se colará entre las 50 mejores novelas históricas navarras ambientadas en Roncesvalles escritas a lo largo del último lustro. Deseando darle lectura y comprobar la evolución creativa del autor, siempre magistral en la caracterización de personajes femeninos y especialmente dotado para el empleo de mascotas domésticas en situaciones equívocas y/o humorísticas de la trama terciaria. ¡Ya había ganas!.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go to Top