Autor: Amador Rodríguez Navalón
Nº páginas: 520
Rústica con solapas
ISBN: 978-84-126051-7-4
20,00€
Autor: Amador Rodríguez Navalón
Nº páginas: 520
Rústica con solapas
ISBN: 978-84-126051-7-4
SINOPSIS:
En un pequeño pueblo del País Vasco, se conmemora la muerte en prisión, cinco años atrás, de Kauldi Unzalu. Kauldi fue condenado por el asesinato de dos guardias civiles y su homenaje póstumo lo quiere ensalzar como a un héroe de la liberación de Euskal Herria. Pero la historia de Kauldi no es tan simple, no es el relato en blanco y negro con que los apóstoles del enfrentamiento quieren pintar la historia del País Vasco.
Salvá de Tejada, El homenaje es una fascinante travesía por la historia reciente de España y Euskadi. A través de las vicisitudes de una familia, se narran las coacciones y tropelías del franquismo en el País Vasco, repetidas años después por ETA y sus seguidores. Esta novela cuenta la crueldad de la dictadura, respondida años después con una supremacía nacionalista igual de excluyente que aquella.
«Nadie es un héroe por quitar la vida a sus semejantes y menos aún cuando se mata por pensar y actuar de forma distinta», dice uno de los protagonistas.
La novela de Amador Rodríguez Navalón es una crítica al fanatismo y un canto a la libertad de pensamiento en el marco incomparable del País Vasco de la segunda mitad del siglo XX y los primeros del siglo XXI.
Verónica –
Bajo mi punto de vista, es admirable la maestría con la que Amador nos cuenta una historia familiar ambientada en el franquismo, que va avanzando en el tiempo sumergiéndonos en la transición española hasta la primera década del siglo XXI. Durante este relato con toques políticos donde se reflejan los problemas derivados de una gran dictadura, conoceremos los motivos por los que surgió la banda terrorista ETA y nos pondremos en la piel tanto de simpatizantes de la banda como en la de aquellos que están totalmente en contra de la violencia gratuita, y mucho menos cuando hay civiles indefensos de por medio.
Es increíble la forma en que Amador ha conseguido despertar en mí tantos sentimientos con la lectura de su novela, «Salvá de Tejada, el Homenaje». Tanto es así, que llegó un momento en que era como si yo también estuviera sentada junto a Ángel, el narrador de esta apasionante historia, y Rubén, el nieto de Leonor, su pareja, en la taberna del pueblo donde este pasó su infancia junto a Kauldi y Leire, sus padres.
Realmente vives la historia en primera persona y te sumerges en aquellos años tan convulsos donde la corrupción y los atentados estaban a la orden del día. Además, gracias a este libro he comprendido mejor cómo es la vida en el País Vasco y las razones que impulsaron a algunos de sus vecinos a tomar la violencia como una forma de defensa frente a los abusos de ciertas autoridades y altos cargos en el poder.
La humanidad y el cariño que se esconden entre las páginas de esta novela histórica no dejará a ningún lector indiferente, con la proeza añadida de que, aunque pasan muchos años entre el inicio y el final del relato, la acción principal del escrito transcurre en tan solo tres horas. La verdad es que me ha sorprendido mucho la delicadeza con la que Amador nos habla de un tema tan peliagudo, y desde luego, lo hace con una gran destreza y mucho sentimiento.
Una lectura muy recomendable que narra la vida de Kauldi y de como llegó a verse preso por el asesinato de dos Guardias Civiles. De hecho, estoy deseando leer más sobre este autor, porque os puedo asegurar que su escritura es altamente adictiva y hace que te evadas del mundo según te sumerges en su historia.
Mi puntuación para esta novela es de cinco estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y porque es el máximo que puedo dar, así que mucho ánimo, Amador Rodríguez y esperamos con anhelo tus próximos trabajos. ¡Enhorabuena! 🥰😘😘😘